viernes, 5 de octubre de 2012

¿Qué ves cuando me ves?

Realicé una búsqueda sobre "Equilibrio Químico". Mi objetivo era encontrar bibliografía, en cualquier tipo de formato, para poder ayudar a mis estudiantes de química del CBC-UBA.

Con las palabras clave "equilibrio químico" busqué en primer término Google académico. La mayoría de los sitios recomendados hablaban  de la dificultad en el aprendizaje del tema y de la ideas previas que tienen los alumnos. Si bien esto es interesante, en este caso no era mi objetivo. Eran 53.900 citas, difíciles de acotar.

Utilicé como alternativa ASK.com, que también es un buscador que está en castellano.
En este caso apareció en primer lugar un sitio con la acotación a la derecha de "resultados patrocinados". Entré al sitio, pero era conceptualmente muy pobre. Decidí utilizar una de las sugerencias de "búsquedas relacionadas" y obtuve un par de buenos resultados, un video de YouTube y un capítulo de un libro de una editorial muy calificada en ciencias.

Decidí utilizar Scirus con las palabras "equilibrio químico". Obtuve más de un millón de citas. Haciendo entonces una búsqueda avanzada y utilizando las mismas palabras clave, pero sólo en los títulos, este número bajó 1812 citas. De todas maneras, muchos de los ejemplos eran reacciones muy específicas, nada general. Agregando a la búsqueda avanzada, tipo de información: conferencias y páginas de científicos, área temática: química e ingeniería química; los resultados de redujeron a uno. Este sitio es muy interesante, se trata de un un libro virtual, que aconseja entrar a las clases virtuales del MIT (Massachusetts Institute of Technology), que son de libre acceso y de gran excelencia técnica.

De esta manera doy por concluida la búsqueda, que fue muy provechosa!!!!!


2 comentarios:

  1. Este relato permite dar cuenta de muchos procesos que realizamos al buscar hasta llegar a lo necesario. Adelante!

    ResponderEliminar